La recomendación de tener preparada una mochila de este tipo está muy extendida, incluyendo organizaciones de protección civil de distintos países, UNICEF, Cruz Roja, gobiernos nacionales, regionales o ayuntamientos.
Información sobre Mochilas de 72 horas de diversos organismos: UNICEF-Guatemala, Columbia Británica (Canada), Ayuntamiento de Madrid (España)
Es conveniente recalcar que este tipo de equipos son unipersonales, es decir, cada miembro de la familia debe tener el suyo propio, aunque puede aligerarse las mochilas de los niños y ancianos repartiendo los elementos más pesados entre las de otros miembros del grupo.
El contenido exacto puede variar en función del tipo de emergencia, pero existe cierta unanimidad en lo básico que debe incluir, pudiéndose completarse en el último momento añadiendo extras específicos según la situación.
Información sobre Mochilas de 72 horas de diversos organismos: Protección Civil de Cataluña - Imagen del folleto del preparación para emergencias del gobierno de Suecia
-
Mochila: Resistente, ligera e impermeable.
-
Agua: Recomendable 6 litros a razón de 2 litros por persona al día. Menos cantidad implica racionar la ingesta diaria
-
Comida: Alimentos enlatados que no requieran cocinado o añadir agua para consumirlo. Conviene incluir en algún compartimento accesible: galletas, chocolate o barritas energéticas para reponer fuerzas durante la marcha.
-
Botiquín: Debe incluir vendas, gasas, tiritas de distintos tamaños, tijeras, esparadrapo, pinza, desinfectantes, guantes de látex o nitrilo, mascarillas FFP2 o quirúrgicas, manta térmica, analgésicos, medicamentos para tratar enfermedades crónicas, y un manual de primeros auxilios.
-
Iluminación: una linterna a pilas o a dinamo, velas de cera, cerillas y mechero de gas cargado.
-
Herramientas: Como mínimo incluir una navaja, abrelatas, alicate y destornilladores de diferentes puntas.
-
Muda: Ropa interior, calcetines, camiseta, pantalón deportivo, jersey, guantes, bufanda, gorro, visera y chanclas. Si es posible, incluir un repuesto de calzado.
-
Higiene Personal: Cepillo, pasta e hilo dental, un rollo de papel higiénico, pastilla de jabón, una toalla, y elementos de higiene intima femenina en el caso.
-
Abrigo: Una manta, lona impermeable y 3-5 metros de cuerda por si hay que improvisar una tienda de campaña o hamaca.
-
Documentos: Dentro de bolsas de cierre impermeable introducir fotocopias impresas de documento de identidad, permiso de conducir, pasaporte, partida de nacimiento, certificado de matrimonio, escritura de propiedad del hogar, pólizas de seguro, listado con direcciones y teléfonos de contacto de familiares o amigos. Además de las copias impresas, puede añadir una memoria USB (pendrive) con estos u otros documentos importantes.
-
Mapas: De la ciudad, región o país dependiendo del desplazamiento a realizar.
-
Además: Un juego de cubiertos, un silbato, una copia de las llaves del hogar, dinero en efectivo (billetes y monedas sueltas), elementos de escritura (papel o cuaderno, lápiz, bolígrafo o rotulador), varias bolsas de basura, bridas de amarre y una batería externa (powerbank) cargada para el teléfono móvil.
-
Un aparato de radio analógico por grupo (a dínamo o a pilas).
Recuerde: Reemplazar el agua cada 4-6 meses y los medicamentos y alimentos según caducidad. No guarde los aparatos eléctricos con las baterías puestas y lleve suficientes repuestos de pilas.